Descubre todos los sectores y actividades que componen a la economía y cuáles son sus funciones
Los sectores productivos hacen referencia a los sectores de la economía, se utilizan para ordenar una clasificación de la actividad económica de una región que va en función del tipo del proceso productivo que la caracteriza. Actualmente, existen cinco tipos de sectores económicos que, a su vez, se dividen en diferentes ramas de producción: sector primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario. Estos dos últimos, se consideran, por parte de algunos estudiosos, como parte del sector terciario.
Generalmente cada país suele apostar por el mayor desarrollo de uno de estos sectores, según los factores clave, de los recursos propios con los que cuenta, de sus posibilidades de crecimiento y expansión, y de sus políticas y estrategias de desarrollo. Argentina, por ejemplo, se caracteriza por desarrollar una economía cuyo peso reside en el sector primario y el sector de los servicios o terciario.
A continuación, vamos a analizar los diferentes tipos de sectores productivos y sus características principales:
Sectores económicos clásicos: sector primario, secundario y terciario
Sector primario
Es conocido como el sector agropecuario, este obtiene el producto de los recursos naturales (tanto renovables como no renovables) para después transformarlo en materias primas no elaboradas destinadas principalmente a la producción industrial y al abastecimiento de determinados tipos de servicios. Algunos ejemplos de actividades del sector primario pueden ser agricultura, ganadería, pesca, explotación de los recursos forestales y la minería.
Sector secundario
Este sector comprende a las industrias que con sus actividades económicas transforman las materias primas. Así, mientras que el sector primario se limita a obtener de manera directa los recursos de la naturaleza, el sector secundario ejecuta procedimientos industriales para transformar dichos recursos. Entre los ejemplos del sector secundario podemos destacar la Ingeniería, Elaboración de metal y fundición, Producción de automóviles, etc
Sector terciario
También se conoce como sector de servicios, ya que incluye aquellas actividades que no implican la producción de bienes materiales. Las empresas del sector terciario, de este modo, se dedican a satisfacer las diferentes necesidades de las personas. Los ejemplos en este sector serían el transporte, turismo, entretenimiento , etc.
Nuevos sectores y actividades económicas
Gracias a la era digital y al desarrollo de nuevas tecnologías han surgido diversas actividades económicas con especificidades propias que han dado lugar a sectores productivos basados en el conocimiento.
Sector cuaternario
Se le denomina como sector de la investigación este. Abarca las actividades y servicios basadas en la acumulación del conocimiento y, por lo tanto,son imposibles de mecanizar. Algunos ejemplos de este sector son la educación, la cultura, tecnologia de la información, investigaciones científicas, etc
Sector quinario
No cuenta con una definición aceptada universalmente entre los estudiosos, ya que muchos lo consideran una extensión del sector terciario. Sin embargo, la definición más aceptada generalmente es la que considera el sector quinario como una rama de la economía enfocada a la creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos con la ayuda de la ciencia de datos y las nuevas tecnologías. Según los economistas, dentro de este sector también se puede incluir a las organizaciones sin ánimo de lucro, así como a todas aquellas que buscan la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.