noticias

4 tipos de distribución de productos

Descubrí cuáles son las estrategias de distribución más acordes con tu negocio.

La estrategia de distribución es indispensable para hacer llegar a nuestros clientes los productos de forma óptima y acorde con las necesidades de una empresa. Las cantidades, el alcance y la ubicación que se desea abarcar son los factores que van a definir que tipo de distribución debe optar la empresa. Este proceso se llama análisis horizontal del proceso de distribución

Nuestro objetivo es guiarte en el proceso a través de la digitalización de procesos que la plataforma Distribuir® ofrece a las empresas de consumo masivo.

¿Qué tipo de distribución necesita tu empresa?

Dependerá de las necesidades y los objetivos definidos tras el análisis de procesos de distribución, lo que determinará cuál se adapta la empresa.  A continuación, te decimos cuáles son los tipos:

  • Distribución extensiva

Es el tipo de distribución que busca abarcar la mayoría de los puntos de venta sin ningún criterio de exclusión o filtrado por prioridades. Este tipo de distribución busca garantizar que los productos estén al alcance y disponibles para la mayoría del público. 

Sirve para aumentar la visibilidad del producto y su popularización. Por ejemplo: alcohol en gel, uno de los productos de consumo masivo con mayor incremento en consumo del 2020.

  • Distribución intensiva

Esta estrategia tiene como objetivo principal la selección de los puntos de distribución según el rubro correspondiente. 

Al igual que la extensiva, tiene un alcance alto pues busca llegar a la mayoría de los consumidores aunque en puntos de venta más específicos. Por ejemplo suele utilizarse para productos especializados y de consumo frecuente.

  • Distribución selectiva

Se trata de la selección de puntos de distribución de forma restringida ya sea por criterios geográficos, demográficos. Busca llegar a consumidores que cumplen con ciertas características. Por ejemplo productos escolares cercanos a centros educativos.

  • Distribución exclusiva

Usualmente está dirigido a productos de alta gama pues la selección de los puntos de distribución es limitada y exclusiva. Se otorgan derechos exclusivos a pocos establecimientos, estos se comprometen a no vender productos de la competencia y productor a vender únicamente en el punto de distribución seleccionado. El objetivo principal de esta estrategia es de potenciar el prestigio de la marca.

En Nextbyn, queremos brindar más y mejores servicios, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes, con un equipo capacitado para brindar soluciones rápidas y oportunas.